VAMOS A INTENTAR CREAR POEMAS CON ESTA CARACTERÍSTICA. CUANDO YA CREAN QUE TIENEN EL SUYO (Poema jitanjáfora), POR FAVOR, CUÉLGUELO.
Son poemas que solo buscan la sonoridad y en las que no importa el significado. Están compuestas por palabras inventadas que pueden mezclarse con palabras reales para crear recursos expresivos.
....A las jitanjáforas, por su naturaleza, también se les llama “disparates poéticos”, entendiendo al disparate en su primera acepción de acuerdo con la Real Academia Española: “Decir o hacer algo fuera de razón y de regla”. ¿Qué tal? Pues ya sabes: cien por ciento seguro que con un texto como éste difícilmente podrás enamorar a alguien, pero es altamente probable que le provoques una amplia sonrisa.
Poema de la ele
Tierno glú-glú de la ele
ele espiral de glú-glú.
En glorígolo aletear:
palma, clarín, ola, abril...
Tierno la-le-li-lo-lu,
verde tierno, glorimar...
ukelele...balalaika...
En glorígoro aletear,
libre, suelto, saltarín,
¡ tierno
glúglú de la ele!
(Emilio Ballagas)
De la una la tuna
ResponderEliminarde dona la tola
tela canela
cala la pala
pampamirón,
vete si quieres
que tú no eres
el coloborón
Una dena
ResponderEliminartena catena
surraca
marraca
labera seron
cuéntalas bien
que doce son.